jueves, 14 de junio de 2012

Lázaro de Tormes, ciego y acompañado

A partir de investigaciones realizadas por antiguos hombres, se encontró la siguiente noticia relacionada con la historia de Lázaro de Tormes.


Lázaro de Tormes, ciego y acompañado
Ciudad de Toledo 16 de enero de 1618
Se encontró a Lázaro de Tormes en Toledo, en la casa de su antiguo amo el Escudero, pero esta vez no estaba sólo, sino que lo acompañaba un pequeño niño. El pobre Lázaro sin visión y con un largo bastón que lo sostenía.

Se lo encontró a Lázaro de Tormes, aquel hombre conocido por su desdichada vida y por todos los infortunios que vivió desde sus pequeña niñez. Esta vez no era él quien estaba junto a un amo y protector, sino que un niño, de tan solo 11 o 12 años de edad lo acompañaba y guiaba en su camino. El viejo Lázaro ya con 78 años y luego de vivir una sacrificada y pobre vida perdió la visión producto del paso del tiempo. Se lo observó pobre, sin ropa sofisticada ni de un gran nivel y se noto en sus rasgos una serenidad nunca antes vista. El niño que lo acompañaba parecía tranquilo y contento de contar con la presencia de este viejo hombre a su lado. Hoy, Lázaro luego de la “separación” de su esposa hace ya muchos años, por temas de infidelidad y de engaño con su propio amo y de quedar en la calle y sin trabajo, vive una vida tranquila y sin preocupaciones. El sabio hombre, con picardía y viveza, cría y educa a este niño huérfano que en sus manos quedó.



¿ Cómo se encontró este artículo periodístico?

Este artículo fue encontrado muchos años después de su publicación. Lo hallaron un grupo de investigadores Catalanes, mientras realizaban un viaje por Toledo con el fin de recopilar y recuperar datos históricos. El artículo está tal cual fue encontrado y nosotros contamos con una copia del mismo y realizamos la investigación en base a esto.


¿Qué pasó anteriormente?

Luego de observar esta noticia y de analizarla, se comenzó una ardua investigación para poder entender como había continuado la vida de Lázaro luego de la separación con su mujer, producto de la relación paralela que ésta mantenía con el propio amo de su esposo.

Lázaro durante un largo período de tiempo negó toda insinuación de infidelidad que por aquel entonces se comentaba. Los rumores a medida que pasaba el tiempo adquirían mayor peso y esto comenzó a movilizar al joven muchacho. Su vida, que siempre había tenido tantos obstáculos y que por fin y luego de tanto esfuerzo y de tantos golpes había podido adquirir una estabilidad económica y formar una familia, se enfrentaban con otro problema que hasta ese entonces en este personaje nunca se había visto. Él, que siempre se había caracterizado por ser un hombre que no tenía principios y que el honor en su vida no era un valor importante y que prefería no tener dignidad con tal de progresar y conseguir una mejor vida iba a tomar un cambio. Durante toda su vida había sido un muchacho al cual no le importaba el tener que aprovecharse o abusar de otro con tal de conseguir su propio provecho y beneficio.


¿Cuál fue el cambio de Lázaro?

Desde su niñez nunca tuvo una figura paterna fuerte y que le haya dado un ejemplo de cómo ser una buena persona de bien y respetada, es por eso que luego del paso del tiempo se dio cuenta de que ya era momento de dejar su pasado y presente atrás para convertirse en un nuevo hombre. Pero el problema que continuaba vivo era si quedarse con el dinero y la “buena Vida” o ¿deshacerse de lo que tenía y por cuestión de respeto hacía sí mismo dejarlo todo y comenzar otra vez?

Este conflicto lo llevo a mantenerse en la misma situación durante unos largos años y a medida que pasaba el tiempo e iba creciendo se daba cuenta de que toda su vida era una gran farsa. Llegó un momento en el que Lázaro no sabía si continuar de esa forma o si abandonar todo y lanzarse a una nueva vida sin importar su avanzada edad. Si algo había aprendido de su primer amo era a valerse por sí solo y a tener viveza para conseguir provecho de donde no se podía obtenerlo. Es por esto mismo que ya con más de 60 años y con una gran disminución de la visión decide abandonar a su esposa y al Arcipreste y lanzarse a la calle a comenzar de nuevo.


¿Cómo siguió su vida?

Pasaron los años y Lázaro llevaba una vida tranquila pero dificultosa, vivía de la caridad de las personas y de vez en cuando ganaba dinero relatando historias y otras veces como vendedor de vinos. Hasta que un día, ya con 78 años de edad y estando ciego producto de una enfermedad que había contraído y que con el paso del tiempo se fue empeorando hasta causarle ceguera, conoce a un niño muy particular. Este niño era pobre y huérfano y tenía solamente 11 años de edad. Necesitaba un amo para que lo alimente y lo crie. Ante esto, Lázaro lo toma como criado y le enseña al pequeño todos los valores que había aprendido y había adquirido a lo largo de su vida. Lázaro quería ser en este niño la persona más importante y a quien tome como referencia. Quería ser como un padre, ese padre que nunca tuvo. De esta forma sentía que vivía otra vez la misma historia pero que dependía de él modificarla y mejorarla.

Autor: Ian Chertkoff
Editora: Mayra Soto Perez

No hay comentarios:

Publicar un comentario